Dictamen del Jurado:
1º PREMIO: Milagritos Clara JAMIS SAAVEDRA..
2º PREMIO: Fernando Jesús MENA RAMOS.
3º PREMIO: Rosakebia Liliana ESTELA MENDOZA.
4º PREMIO: Carlos Augusto CAVERO RUIZ.
5º PREMIO: Rodolfo Carlos NAPÁN ARQUÍÑIGO.
Fundación Mestizoamérica y Fundación Yachay felicitan a los ganadores y les auguran un exitoso futuro en tanto son poseedores de un indiscutible talento literario.
Asimismo, agradece a los miembros del Jurado y autoridades del 1ºConcurso de Poesía VOCES Y SILENCIOS, por comprometer su trabajo y colaboración, posibilitando con ello que el certamen se realizara exitosamente.
Agradece también a todos los participantes y los estimula a seguir en este camino literario dado que cuentan con las condiciones de producción indiscutibles puestas de manifiesto en este concurso.
Como está previsto en el PROGRAMA de la III Feria del Libro EL TAMBO LEE, Huancayo, el sábado 14 de julio próximo se entregarán las premiaciones en la Feria.
Cordiales saludos.
Un poeta ha dejado su huella de regalo. Gracias Johony M. Moo Xix.
«Recuerdo
Yo vivo con sus ojos asomándose debajo de mis párpados
La resonancia de sus risas despedazan el aire
Por las noches observo el silencio como si fuera ella
Y mi mente divaga entre su pelo que se asomaba por las mañanas
A veces cuando se desvanece suelo contemplar su voz que ronda entre las frívolas paredes de mis recuerdos
De vez en cuando tengo la sensación de que me habla despacio
Y volteo a ver rápidamente alado mío
Quizá solo se me haya olvidado que está aquí
Pero no
Yo vivo con sus manos recorriendo mi voz
Y sus miradas almacenadas en los rincones
Llenando el granero de los recuerdos
Para la escasez de su presencia
Y la sequía de su amor
Yo vivo guardando un poco de ella
Para la crisis
Para la hambruna de sus lunares
Y llenar un poco el vacío
Que nunca se sacia de pedir un recuerdo.» Johony M. Moo Xix
*************
La Fundación Planetaria Yachay (FUPYA – Perú), junto a la Fundación Mestizoamérica (FUMA – Argentina) a través del fondo Editorial Bookyachay, convocan al Primer Concurso Poético titulado: “Voces y Silencios”, con el objetivo de promover la producción literaria, la búsqueda de nuevas voces poéticas y el quehacer reflexivo y crítico sobre las voces que, históricamente han sido silenciadas y excluidas.
I.- BASES DE LA CONVOCATORIA
A. El concurso en su primera versión, está dirigido a poetas, poetisas, escritores/as, en general de cualquier nivel académico.
B. Los/as interesados/as en presentar sus trabajos en la primera versión del concurso deberán remitir un correo electrónico a:
mestizoamerica2009@gmail.com y fupyachay@gmail.com,
para solicitar la ficha de inscripción Este documento será remitido de forma conjunta a las casillas de correos electrónicos antes indicados.
C. Cada participante sólo podrá participar con la presentación de 5 a 4 poemas. Cada uno de los cuales, deberán tener una extensión máxima de 30 versos. Cada poema deberá representar una carilla, es decir, máximo 5 hojas.
D. Los poemas presentados en esta versión del concurso, deberán ser inéditos y no haber sido presentados en otros concursos, revistas y proyectos editoriales paralelamente. Para ello deberán realizar una declaración jurada simple donde declaren que sus trabajos son originales del autor y que además no están pendiente de fallos en otros concursos y que son inéditos. Este documento deberá estar en formato Word, Tipo de Letra Times New Roman, tamaño 12 y con interlineado sencillo
E. El formato de presentación, será en word, el tipo de letra Times New Roman tamaño 12 y con interlineado sencillo. El formato de la hoja será A4.
F. Los trabajos, la ficha de inscripción y la declaración jurada deberán ser remitidas a las siguientes direcciones: mestizoamerica2009@gmail.com y fupyachay@gmail.com.
G. Los poemas podrán ser presentados en español, portugués e inglés.
H. Los trabajos, la ficha de inscripción y la declaración jurada deberán ser remitidas a las siguientes direcciones: mestizoamerica2009@gmail.com y fupyachay@gmail.com.
I. La participación en el concurso implica la aceptación irrestricta de las presentes bases.
J. La falta de cualquiera de estos documentos impedirá que el poema ingrese al concurso y sea evaluado por el Jurado.
K. Todas las situaciones no previstas en este documento serán resueltas oportunamente por el comité organizador.
II.- PREMIACIÓN
A. El concurso, en su primera versión, reconocerá hasta 7 ganadores entre todos los trabajos presentados.
B. Si tras 10 días hábiles los autores notificados como ganadores no responden a la notificación, el jurado podrá elegir a otro u otros ganadores, cuyos nombres y notificación se darán de la misma manera indicada para sus predecesores.
C. Los poemas ganadores serán publicados física y digitalmente en una misma obra que reunirá todos los trabajos, editados a través del F o n d o E d i t o r i a l BookYachay de la Fundación Planetaria Yachay de Perú. Además, de ser difundidos y divulgados en diversas plataformas y medios de comunicación. Así como, en los respectivos portales institucionales de las instituciones convocantes y patrocinantes del mismo.
D. Los ganadores serán premiados en la República de Perú, Región Junín, Distrito del Tambo en el marco de la III Feria Internacional del Libro Perla de los Andes (FILPA III) en la provincia de Huancayo. Evento que se desarrollará desde el 7 hasta el 15 de julio del presente año.
E. Los autores cederán a la Fundación Mestizoamérica (FUMA) de la República de Argentina y a la Fundación Planetaria Yachay (FUPYA) de la República de Perú, el derecho de la publicación de los poemas en el libro antes mencionado, así como, en sus repositorios institucionales y en otros medios de difusión. Los autores cuyos trabajos resulten ganadores, podrán publicarse posteriormente en otros medios, citando respectivamente el nombre del concurso, las instituciones implicadas en la organización del mismo y el libro en el cual estos fueron editados.
III.-FECHAS IMPORTANTES FECHAS ACTIVIDADES ASOCIADAS
Lanzamiento de la convocatoria oficial del concurso 30 de abril, 2018
Período de presentación de trabajos: 30 de abril al 15 de mayo, 2018
Período de evaluación de trabajos: 30 de mayo al 15 de junio, 2018
Publicación de los ganadores: 16 de junio, 2018
Lanzamiento y presentación del poemario con poemas ganadores
15 de Julio, 2018 (En el marco de la II Feria Internacional del Libro Perla de los Andes “El Tambo Lee»)
IV.-PREMIOS
El concurso en su primera versión otorgará hasta 7 premios a los mejores trabajos presentados, siendo sus premios los siguientes:
1er Lugar: Estatuilla Oficial de “Los Premios Yachay”, en la categoría de Literatura Medalla de oro. Diploma. Publicación de poemario en digital y en papel.
2do Lugar: Medalla de plata. Diploma. Publicación de poemario en digital y en papel.
3er Lugar: Medalla de bronce. Diploma. Publicación de poemario en digital y en papel.
4to Lugar:Diploma Mención honrosa Publicación de de poemario en digital y en papel.
5to, 6to y 7mo Lugar: Diploma Mención honrosa Publicación de de poemario en digital y en papel.
V.-COMUNICACIÓN DE LOS POEMAS GANADORES
1. Se informará sobre los poemas ganadores a través del portal Web oficial de la Fundación Mestizoamérica (FUMA) de la República de Argentina – http://www.mestizoamerica.org.ar y de la Fundación Planetaria Yachay (FUPYA) de la República de Perú – http://www.fundacionyachay.org . Además de las redes sociales de ambas instituciones convocantes y otras plataformas y sitios de sus instituciones patrocinadoras.
2. Los ganadores recibirán un correo electrónico informando la obtención o no, de cada uno de los premios.
V.-SOBRE EL JURADO
1. La valoración de los trabajos será efectuada por un Jurado Internacional compuesto por renombrados poetas, escritores, académicos y educadores. Su fallo será inapelable. No se mantendrá comunicación con ninguno de los participantes durante la celebración del concurso.
2. Los integrantes del Jurado no podrán tener relación académica, profesional y/o personal con los autores participantes. Tampoco podrán tener interés directo e indirecto con los trabajos presentados, ni intercambiar información con los concursantes en cualquier de los momentos de celebración del concurso.
3. Finalmente, cada miembro del Jurado entregará a las instituciones convocantes, un Acta suscrita son su veredicto, quedando a cargo de las máximas autoridades de la Fundación Mestizoamérica (FUMA) de la República de Argentina y la Fundación Planetaria Yachay (FUPYA) de la República de Perú, la elaboración del Acta final de resultados del concurso, la cual, será legalizada ante notario en ambos países y, posteriormente, subidas a sus respectivos sitios Web.
5.1.- Jurado Internacional
Presidentes del Jurado:
Germán Dario Gorosito, de la República de Argentina.
Secretarios Poéticos del Jurado:
Dr. Esmérido Evaristo Ávila Rodríguez, de la República de Cuba.
Dr. Geovanny de Sosa, de la República de Costa Rica.
Jurado Internacional de Honor:
Dr. Javier Villegas Fernández, de la República de Perú.
Dr. Olga Toro Muñoz, de la República de Chile.
Dr. Jobs López, de la República de Brasil.
Coordinador General:
Dr. Luis Alonso Cruz Álvarez, de la República de Perú.
Atentamente,
Sara Eliana Riquelme Juan Jesús Güere Porras
Directora General Director General
por Fundación Mestizoamérica (Arg.) Por Fundación Planetaria Yachay, Perú