la mesa

21 de setiembre de 2018: Día de la Primavera

En la biblioteca del barrio no solamente se pueden pedir libros en préstamo, ir a hacer la tarea de la escuela, jugar al ajedrez, coser en el taller de costura y otras actividades más.

También se juega al ping pong.

Todo comenzó con un equipo de red, paletas y pelotitas que llegaron donadas por alguna persona solidaria y de buen corazón. Esos elementos se ubicaron en la mejor mesa que había en el salón, y  ya estaba la competición instalada. Grandes y chicos a los pelotazos.

Pronto se hizo evidente que para semejantes jugadores había que tener elementos para profesionales. En la biblio está el legendario taller de reciclado de madera «La Carpintería del Viejo» (y ustedes no digan nada, pero el viejo es Martín), entonces qué mejor que fabricar las mesas.

Manos a la obra. Colaboraron todos los chicos y ya no tan chicos que diariamente se acercan, nos acompañan y se suman a la labor que se hace entre  todos.

Es oportuno decir que los insumos -tanto las herramientas como las maderas, ruedas y tornillos para las mesas- se consiguieron mediante distintos proyectos presentados en el programa «Acercando horizontes» generado por  OPRI, Ministerio de la Ciudadanía de Neuquén, a lo largo de todos estos años de trabajo mancomunado con la Fundación Mestizoamérica. Agradecemos los aportes económicos, el asesoramiento, la solidaridad y la calidad humana con que nos ayudan a realizar estos logros que disfrutamos entre todos.

Haciendo el trabajo grueso, en el garage

Y ya va quedando instalada en el salón, tan multiuso como la mesa.

 

Ahora solo queda festejar, como se merece un día como hoy, de inicio de la estación de las flores, en el que los chicos y jóvenes demostraron lo que fabrica Villa Obrera.

PRIMAVERA